• -25%
Panel multicapa para aislamiento Danosa Sonodan Plus Autoadhesivo 1200x1000x40mm

Panel multicapa para aislamiento Danosa Sonodan Plus Autoadhesivo 1200x1000x40mm

Panel multicapa para aislamiento a ruido aéreo a bajas frecuencias.
Se divide en dos capas diferenciadas. Esta diferenciación permite el contrapeado durante la puesta en obra, reduciendo el riesgo de falta de estanqueidad: Primera capa: formada por un polietileno reticulado y una lámina bituminosa de alta densidad acabada en una película autoadhesiva con plástico antiadherente. Segunda capa: formada por una lámina bituminosa de alta densidad acabada en una película autoadhesiva con plástico antiadherente y un panel absorbente de lana de roca. Acústicamente el Sonodan Plus Autoadhesivo se basa en la vibración de un resonador membrana (aislante a bajas frecuencias) sobre material elástico (anti-impacto)
69,42 €
Dto. 25%
52,06 € IVA incl.
Cantidad
Stock 81

Campo de Aplicación

  • Aislamiento acústico de locales musicales en edificios terciarios o situados en bajos comerciales de edificios residenciales.
  • Aislamiento acústico de salas de máquina en edificios residenciales.
  • Rehabilitación de paredes entre distintos usuarios.

Ventajas y Beneficios

  • Aislamiento acústico a ruido aéreo en locales musicales DnTA > 70 dBA.
  • Al instalar la segunda capa contrapeada se asegura la estanqueidad.
  • Al ser las láminas autoadhesivas se facilita la colocación de la segunda capa.
  • Alta flexibilidad, permite dar continuidad del aislamiento en encuentros difíciles.
  • Buen comportamiento a ruidos impulsivos de baja frecuencia.
  • La lana mineral atenúa las medias y altas frecuencias.
  • La unión de membranas forma un resonador que atenúa las bajas frecuencias.
  • Poco espesor con un alto rendimiento acústico.
  • Por las dimensiones del panel es más fácil y rápido de instalar en el techo.
  • Por su alto nivel de resistencia a la tracción se puede instalar mecánicamente.

Modo de empleo

Operaciones previas:

Los paramentos verticales y horizontales deben de estar enlucidos con 1,5 cm de yeso. Antes de aplicar el producto debe de estar completamente seco.
  • Si se empleara como método de fijación adhesivo cementoso, tanto en paramentos verticales como horizontales podríamos prescindir de enlucido.
  • Podríamos prescindir del enlucido ya que la capa de adhesivo cementoso cumple la función de regularizador y sellador del paramento.
  • Si por motivos de rapidez de obra no se puede esperar a que se seque el enlucido, recomendamos emplear como sellante del paramento un trasdosado directo de yeso laminado formado por placa N15.
Las instalaciones que vayan por los elementos una vez aisladas se les realizará una mocheta previa al aislamiento de la pared.Colocación de SONODAN PLUS Autoadhesivo:
En el palet de SONODAN PLUS Autoadhesivo se coloca en la parte superior la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo, que es la primera en instalar. Debajo esta la segunda capa, que se instalará una vez fijada la primera capa.1.  En pared:
  • Se instala la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo contra el soporte, de manera que presione el polietileno gris la pared quedando vista la membrana. Se puede elegir en dos métodos para fijar la primera capa:
A.  Fijación mecánicaSe fija con grapas o fijaciones para Aislamiento Danosa (rendimiento de 4 unidades por panel) Una vez colocado la pieza a escuadra con los paramentos, una persona sujetará de la parte superior, mientras que otra realiza las dos primeras fijaciones mecánicas, después una persona se libera y la otra continúa aplicado fijaciones. Para ello se utilizará un taladro percutor y broca de diamante que perforará tanto el panel como el tabique, después se introduce el taco y se presenta la espiga. Por último, se golpea la espiga con un martillo, quedando embutida en el material.B.  Fijación mediante adhesivo cementoso
  • Se aplica una capa de cemento con llana de dientes de 8mm a la pared, y una fina capa de adhesivo al polietileno. Presionar con rodillo de goma dura para fijación (Rendimiento aprox. 8kg/m²)
  • Para comenzar se elige una esquina presentando el panel de manera que la dimensión más grande (1,2 m) quede en altura y se fijará según método elegido
  • A continuación, se pone la mitad de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo en una pared y la otra mitad en la pared contigua, de esta manera se consigue dar continuidad a la membrana y se facilita el contrapeo de la segunda capa.
  • Se continúa colocando paneles de la primera capa de forma que queden a testa con el adyacente.
  • Retirar el plástico antiadherente de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo una vez fijada a la pared según método elegido.
  •  Presentar la segunda capa de manera que se junten las membranas quedando vista la lana de roca.
  • Para comenzar a instalar la segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo se empieza retirando el plástico antiadherente y colocando el panel a testa contra una esquina, de manera que la dimensión más pequeña (1 m) quede en altura.
  • Presionar la segunda capa contra la primera.
2.  En techo: 
  • Se instala la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo contra el soporte, de manera que presione el polietileno gris el forjado quedando vista la membrana. Se puede elegir en dos métodos para fijar la primera capa:
  • Fijación mecánica (según lo descrito en pared)
  • Fijación mediante adhesivo (según lo descrito en pared)
  • Para comenzar se elige una esquina presentando el panel de manera que la dimensión más grande (1,2 m) quede en anchura y se fijará según método elegido.
  • A continuación, se pone la mitad de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo en una pared y la otra mitad en el techo, de esta manera se consigue dar continuidad a la membrana y se facilita el contrapeo de la segunda capa.
  • Se continúa colocando paneles de la primera capa de forma que queden a testa con el adyacente.
  • Retirar el plástico antiadherente de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo una vez fijada a la pared según método elegido.
  • Presentar la segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo de manera que se junten las membranas quedando vista la lana de roca.
  • Para comenzar a instalar la segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo se empieza retirando el plástico antiadherente y colocando el panel a testa contra una esquina, de manera que la dimensión más pequeña (1 m) quede en largura.
  • A continuación presionar la segunda capa contra la primera. Por seguridad se fija esta segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo con fijaciones para Aislamiento Danosa, siendo su rendimiento 1 unidades por panel.

Nota: DPS: Manual Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares.

Indicaciones Importantes y Recomendaciones

  • El trasdosado de fachada en edificación debe acabar en la medianera entre distintos usuarios. Ver DPS 2.1
  • En el techo se puede emplear como fijación adicional la campana del amortiguador.
  • Las instalaciones de evacuación que discurren por los locales comerciales deben estar aisladas con ACUSTIDAN (ver ficha BAJ2) y protegidas con elementos constructivos. Los pasos de instalaciones sellados con materiales resilentes de alta densidad. Ver DPS 1.2
  • Los tabiques deben tener un enlucido de al menos 1 cm. Ver DPS 3.
  • No conectar nunca las salidas de humo a las chimeneas de ventilación.
  • No perforar con instalaciones el techo flotante en solución de locales comerciales. Crear zócalos técnicos para los cuadros eléctricos que se ubiquen en paredes. Ver DPS 2.3 y DPS 4.4
  • No se debe anclar los tabiques a elementos estructurales (salvo techo en viviendas) como pilares y fachadas. Para mantener la estabilidad del sistema se deberá enjarjar el elemento trasdosante a los tabiques flotantes interiores.
  • No se puede perforar con instalaciones el techo flotante en solución propuesta en locales comerciales. Ver DPS 4.4 y fichas TEF3 y TEF4
  • Se debe emplear un aislamiento a ruido de impacto. Ver fichas Manual de Soluciones de DANOSA desde SUF1 a SUF5.
  • Se tendrá en cuenta que este producto forma parte de un sistema de Aislamiento Acústico, por lo que se deberá tener en cuenta el Catálogo de Soluciones Constructivas de Danosa Fichas DIV4, TRA3, TEF3 y TEF4. Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares (DPS), así como el resto de documentación Danosa.
  • Si las instalaciones de calefacción fueran centrales o de toma de agua, desolidarización mediante coquilla de polietileno reticulado de las mismas. Ver DPS 1.2
  • Si se utiliza máquina de taladrar de baterías (nunca con cable eléctrico conectado a red) podemos mojar la broca en agua, esto evita que la broca se embuta con el asfalto.

Referencias

Código Sasmak
808999
Referencia del fabricante
610060
Código de barras
8436035851027
Opiniones

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña

Inicia sesión primero.

Registrarse