Claraboya bivalva apertura telescópica manual 100x100
Claraboya practicable de apertura manual, destinada a iluminación cenital y acceso a cubierta. Compuesta por cúpula y valva de metacrilato (PMMA) de 3mm de espesor y zócalo de poliéster reforzado (PRFV) tipo sandwich de 15cm de altura, aislado térmicamente con espuma de poliuretano con el fin de obtener mayor resistencia y un alto índice de aislamiento. Instalación en cualquier cubierta y en todo tipo de edificaciones.
Ventajas y Beneficios
- Las claraboyas proporcionan una perfecta difusión de la luz solar reduciendo notablemente el consumo de energía eléctrica y garantizando la estanqueidad y la ausencia de condensaciones.
- Mecanismo de apertura: Dispone de amortiguadores y marco de PVC, que permiten la apertura de la claraboya para acceso a cubierta.
Modo de empleo
1- Centrar la base-zócalo sobre el hueco abierto en el tejado.
2- Mediante tirafondos o clavos de acero, fijar la base-zócalo sobre la cubierta:
- Tres unidades por metro sobre la periferia de talón del zócalo.
- Sobre cubiertas de hormigón se realizará por tacos, arandelas y tirafondo de Ø 6mm.
- Sobre cubiertas de chapa con aislante e impermeabilización, ésta se realizará mediante fijación por tornillos directo sobre la estructura. Si la colocación se realiza antes que la chapa, se instalará sobre un marco auxiliar fijado o soldado a la estructura. Si las claraboyas se instalan después de la colocación de la chapa, se fijarán a través de la chapa sobre la estructura.
- Se corre el riesgo de rotura de la cúpula.
- Se anula el efecto de la junta de dilatación.
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consulten con nuestro Departamento Técnico.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- Este producto forma parte de un sistema constructivo.
- No deben realizarse trabajos cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, o cuando sople viento fuerte.
- Se seguirán para su colocación, las normas de buena construcción.
- Se tendrá en cuenta, toda normativa de obligado cumplimiento al respecto.
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- A la recepción del material, comprobar las unidades y medidas, asegurando que coinciden con las necesidades en obra.
- Al firmar la documentación del transportista, incluir la anotación: “ Conforme salvo examen” o similar, si no se puede examinar el material en el momento de la recepción. Si se observa cualquier rotura o anomalía, indicarlo directamente en el albarán del transportista.
- Almacenar en lugar alejado del paso de maquinaria que pueda golpearlas.
- Comunicar cualquier anomalía del material, dentro de las 24 horas posteriores a la recepción. En caso de no ser así, no nos responsabilizamos de las reclamaciones de rotura en transporte.
- Mantenimiento: La limpieza de las cúpulas se realizará mediante agua jabonosa, excluyendo todo producto corrosivo.
- No apoyar ningún objeto sobre las cúpulas: Se pueden producir deformaciones en el metacrilato.
- No depositar las claraboyas directamente sobre la cubierta. En caso de las cubierta deck puede originar daños en la lámina y en las propias cúpulas, si se depositan directamente sobre la lámina, debido a las temperaturas que alcanza la cubierta y la falta de ventilación.
- Revisar el buen estado del embalaje y del material.
- Una vez en obra, mantener las claraboyas en el embalaje, hasta el momento de su instalación en la cubierta.
Presentación
- Altura Cúpula Hc (mm): 180
- Largo (cm): 100
- Ancho (cm): 100
- Dimensión Exterior E x F (mm): 915x915
- Entrada Luz C x D (mm): 785x785
- Hueco Forjado HF (mm): 1000x1000
- Peso (kg): 16
- Pestaña G (mm): 65
Datos Técnicos
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Sustancias peligrosas | NPD | - |
Datos Técnicos - Cúpula
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Absorción de agua (24h 23º) (%) | 0.2 | DIN EN ISO 62 |
Absorción lumínica (%) | 0.05 | - |
Alargamiento a rotura (%) | 4 | - |
Calor específico (J/gK) | 1.47 | - |
Dilatación lineal (mm/mºC) | 0.07 | - |
Índice de refracción (nD20) | 1.492 | - |
Módulo elástico (N/mm²) CÚPULA | 2300 | ISO 178 |
Pérdida por reflexión (%) | 5 | - |
Densidad (g/cm³) CÚPULA | 1.19 | ISO 1183 |
Punto de reblandecimiento Vicat (ºC) | 105 | ISO 306 |
Resistencia a la flexión (N/mm²) | 110 | ISO 178 |
Resistencia a la tracción (N/mm²) CÚPULA | 70 | ISO 527 |
Resistencia al impacto Charpy (kJ/m²) CÚPULA | 2 | - |
Transmisión de calor: Bivalva (kcal/m²hºC ) | 2.2 | - |
Transmisión de calor: Monovalva (kcal/m²hºC ) | 5.1 | - |
Transmisión lumínica - Hielo (%) | 75 | - |
Transmisión lumínica -Transparente (%) | 92 | - |
Datos Técnicos - Zócalo
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Conductividad térmica (W/mK) | 0.23 | - |
Dilatación lineal (m/mK) | 0.2 | - |
Peso específico (g/cm³) | 1.5 | DIN 53479 |
Punto de reblandecimiento Vicat (ºC) | 125 | DIN 57302 |
Resistencia a la compresión (kg/cm²) | 2000 | DIN 53454 |
Resistencia a la flexión (kg/cm²) | 1600 | DIN 53452 |
Resistencia a la tracción (kg/cm²) | 1000 | DIN 53455 |
Resistencia al impacto (kg/cm²) | 1000 | DIN 53453 |
Normativa y Certificación
- Conforme a la norma UNE-EN 1873 de Accesorios prefabricados para cubiertas. Lucernarios individuales en materiales plásticos. Especificaciones de producto y métodos de ensayo.
- Cumple con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.).
- Cumple con los requisitos del marcado CE.
Referencias
- Código Sasmak
- 87569
- Código de barras
- 555103
-
Frecuentemente comprados juntos
-
Productos de la misma categoría
Opiniones
No hay comentarios
Inicia sesión primero.
Registrarse